Necropolítica, publicado en el 2011 por el pensador africano, Achille Mbembe, es un estudio crítico de la forma en que el poder y la violencia se ejercen en el mundo moderno donde la muerte es el centro de la gubernamentalidad del Estado.
El tercer capítulo del libro «Necropolítica» de Achille Mbembe se centra en el concepto de «gobierno privado indirecto». Este término se refiere a una forma de gobierno en la que el Estado se retira de ciertas responsabilidades y las delega en empresas privadas o en otras instituciones no gubernamentales.
Mbembe argumenta que este tipo de gobierno puede tener efectos negativos en la sociedad, ya que puede dar lugar a la exclusión y la discriminación de ciertos grupos de personas.
✅ Achille Mbembe y la necropolítica
El filósofo camerunés también señala que el gobierno privado indirecto puede ser utilizado como una herramienta para el control y la represión de la población. En este sentido, el autor hace una conexión entre el gobierno privado indirecto y la necropolítica, es decir, la política que busca la muerte de ciertos grupos de personas a través de la negación de sus derechos y la violencia estatal.
En resumen, el tercer capítulo del libro «Necropolítica» de Achille Mbembe analiza el concepto de gobierno privado indirecto y sus posibles consecuencias negativas en la sociedad, incluyendo la exclusión y la discriminación de ciertos grupos de personas y el uso del gobierno privado indirecto como una herramienta de poder, control y represión.
✅ Puedes ver más de la Necropolítica de Mbembe aquí en video
👉 Puedes suscribirte a mi canal de YouTube para enterarte de filosofía
👉 Conoce, La Guerra Perpetua, una trilogía filosófica foucaulteana de Marcos Represas



👉 Puedes encontrarme en mis redes sociales






👉 Te presente a mis Mecenas de Patreon
