El filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976) fue un miembro prominente del Partido Nazi y ocupó el cargo de rector de la Universidad de Friburgo durante el período de 1933 a 1934.
Aunque Heidegger se distanció del partido y renunció al cargo de rector en 1934, su participación en el partido y su apoyo al régimen nazi son controvertidos y han sido objeto de crítica y debate durante décadas.
✅ ¿Hay nazismo en Ser y Tiempo de Martin Heidegger?
En sus escritos, Heidegger presentó una visión muy particular del mundo y de la historia, que se basaba en su filosofía del ser. En su obra «Ser y tiempo» (1927), Heidegger sostiene que el ser humano es un ser que se pregunta por el sentido de la vida y que busca dar sentido a su existencia. Según Heidegger, el ser humano es un ser «en el mundo», que está constantemente interactuando con el mundo que le rodea y que se encuentra en una relación constante con el tiempo.
Heidegger sostenía que el ser humano se encuentra en una constante búsqueda de sentido y que esta búsqueda es esencial para la existencia humana. En este sentido, el filósofo alemán veía al nazismo como una ideología que promovía una visión de la vida y del mundo que se basaba en una serie de valores y principios que, según él, eran esenciales para el ser humano.
Sin embargo, muchos han criticado a Heidegger por su participación en el Partido Nazi y por su apoyo al régimen nazi. Algunos han argumentado que Heidegger se vio atrapado en la ideología del nazismo y que sus escritos filosóficos se utilizaron para justificar el genocidio y la persecución de los judíos y otros grupos considerados «inferiores» por el régimen nazi.
Otros han argumentado que Heidegger no era un defensor del nazismo y que sus escritos filosóficos no deben ser juzgados en función de su participación en el partido.
En resumen, la relación de Martin Heidegger con el nazismo es un tema complejo y controvertido que ha sido objeto de debate durante muchos años. Es importante tener en cuenta que Heidegger fue un filósofo de gran importancia y que sus escritos han tenido un impacto duradero en la filosofía occidental, pero también es importante recordar que su participación en el Partido Nazi y su apoyo al régimen nazi son cuestiones muy serias que deben ser consideradas al evaluar su obra y su legado.
✅ Puedes ver más de Heidegger y el nazismo en este video
👉 Puedes suscribirte a mi canal de YouTube para enterarte de filosofía
👉 Conoce, La Guerra Perpetua, una trilogía filosófica foucaulteana de Marcos Represas



👉 Puedes encontrarme en mis redes sociales






👉 Te presente a mis Mecenas de Patreon
